Encargadas por el Tribunale della Mercanzia (tribunal donde se juzgaban los crímenes de carácter económico), como parte de una serie llamada "Las Siete Virtudes". Los jueces de la corte decidieron que querían una pintura de cada una de las virtudes - los "tres valores cristianos" (Fe, Esperanza y Caridad) y los "cuatro valores universales" (templanza, prudencia, fortaleza, y la Justicia) - para adornar la parte alta detrás de sus asientos.
Sus autores fueron Boticelli y Pollaiol. Piero aún no tenía 30 años de edad, cuando bajo la protección de su hermano mayor, Antonio, fue el encargado de pintar toda la serie, compuesta por siete paneles para adornar el spalliera de la sala de audiencia del Tribunale della Mercanzia en su palacio en Piazza della Signoria, a unos pasos de Palacio Vecchio en Florencia, Italia. Sin embargo, casi un año más tarde el artista no podía mantenerse al día con el trabajo y se vio retrasado en la creación de todos los paneles. Fue así como aparece en escena Botticelli quien se encargó de completar el panel denominado "Fortaleza" y lo hizo con una habilidad que la mayoría argumentaban era mucho más impresionante que la de Pollaiolo. Sin embargo, los hermanos Pollaiuolo después de enérgicas protestas lograron que se les permitiera completar los 6 paneles restantes. Los paneles fueron luego trasladados a la nueva sede de Arte della Mercanzia en la Galeria Uffizi, y fueron exhibidas en 1717.
▪ Las siete virtudes son: Fortaleza, Templanza, la Fé, Caridad, la Esperanza, la Justicia y la Prudencia.
▪ Virtudes Teologales: La Fe, la Esperanza y la Caridad. Se llaman así porque están relacionadas directamente con Dios.
▪ Virtudes Cardinales: Templanza, Prudencia, Justicia y Fortaleza. Se llaman así porque son como cuatro llaves que abren las puertas a las demás virtudes.
▪ Polvo de Estrellas - astrología. arte. tarot
- Bibliografia: UFFIZI by Gloria Fossi. Página 256.
- Blog de Marisol Román.