Mostrando entradas con la etiqueta Schiaparelli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Schiaparelli. Mostrar todas las entradas
24.1.13
31.12.12
Elsa Schiaparelli by David Cessac
Elsa Schiaparelli by David Cessac
The Met’s Spring 2012 Costume Institute exhibition, ‘Schiaparelli and Prada : Impossible Conversations’, that explores the affinities between these two famous Italian designers, is a good occasion to present a few cartoons drawn by David Cessac around Elsa Schiaparelli’s ‘works of art’.
Schiaparelli, who was a leading Parisian fashion designer of the 1920s and 30s, collaborated with many surrealist artists. Some of her iconic pieces such as the Lobster Dress (designed with assistance from Salvador Dali), the Music Dress or her monkey fur high-heeled boots, represent an amazing source of inspiration for a cartoonist, not only for their very graphic structure, but also for their fantasy and their witty humor.
29.11.12
Chanel’s little black jacket
To think that one piece of clothing can be so coveted (generation after generation), symbolic, and all the while, simple!
Chanel présente l'exposition photo "La Petite Veste Noire".
22.11.12
Jaeger-LeCoultre inaugurates its Place Vendôme
PARIS - NOVEMBER 20: View of the Place Vendome during the Jaeger-LeCoultre Boutique opening on November 20, 2012 in Paris. Photo by Pascal Le Segretain/Getty Images for Jaeger-LeCoultre
PARIS - NOVEMBER 20: View of the Jaeger-LeCoultre Boutique on November 20, 2012 in Paris. Photo by Pascal Le Segretain/Getty Images for Jaeger-LeCoultre
Jérôme Lambert, Jaeger-LeCoultre CEO, inaugurated the exceptional venue reflecting the prestige of the House by cutting the ribbon alongside Diane Kruger, a friend of Jaeger-LeCoultre and the face of its ladies’ collection, and Guillain Maspetiol, Jaeger-LeCoultre Brand Manager for France.
The Place Vendôme, the vibrant heart of French-style luxury, welcomed Jaeger-LeCoultre guests with rays of light that were projected from the legendary column of Place Vendôme illuminating the new boutique and revealing an intricate motif of wheels and gears on its facade and windows.
The guests included Catherine Deneuve, Carmen Chaplin, Isabelle Huppert, Inès de la Fressange, Vincent Perez, José Luis Rebordinos, Olga Sorokina, and Marina Hands.
The new boutique, a place of hospitality and of encounters intended for collectors, for brand devotees and for all fine watchmaking connoisseurs, contained this evening a wealth of treasures rarely revealed to the public at large : from the world’s smallest mechanical movement, Calibre 101, to the most complicated mechanisms housing up to 1,200 parts.
As a celebration of technical and precious Fine Watchmaking, Jaeger-LeCoultre revealed its new Duomètre Unique Travel Time issued in a 100-piece limited series in white gold especially on the occasion of Place Vendôme boutique inauguration. Two red 7 and 9 numerals applied on the dial pay tribute to the address of the Boutique. The Duomètre Unique Travel Time watch reflects the technical breakthroughs achieved by the Manufacture in the field of GMT watches and offers original solutions to travellers : for the first time ever on a worldtime watch, this model enables the user to adjust the time in the travel time zone to the nearest minute.
As one of the greatest international watch manufacturers, the Maison has woven genuine ties with connoisseurs of Fine Watchmaking. Over 800 guests received a warm welcome on the Place Vendôme and celebrated the occasion at the Grand Hotel where the evening continued with a cocktail and the performance of circus artists and an equestrian show.
PARIS - NOVEMBER 20: View of the Jaeger-LeCoultre Boutique on November 20, 2012 in Paris Photo by Pascal Le Segretain/Getty Images for Jaeger-LeCoultre
16.11.12
1.11.12
Schiaparelli : La mujer surrealista
"Un vestido se convierte en un objeto indiferente, a veces en una lamentable caricatura de lo que una quería que fuese: un sueño, una expresión" Elsa Schiaparelli
La mujer surrealista
Por SILVIA ALEXANDROWITCH
1 OCT 2006 - El País
Chanel murió en 1971, a los 88 años de edad, dejando una casa de costura en plena forma hasta el día de hoy. Schiaparelli murió en 1973, a los 83 años de edad, dejando un menguado archivo de 88 vestidos y accesorios para las colecciones de la Unión Francesa de las Artes y del Traje, y un inmenso y creativo legado de ideas e innovaciones que siguen funcionando en la actualidad. Fue ella quien inventó el desfile de moda concebido como espectáculo y provocación para el público, con largas y apretadas colas de espera. Fue ella quien se anticipó al mundo de las licencias industriales. Fue ella quien introdujo las gafas de sol, la lencería y los bolsos con firma. Y todas las demás innovaciones relatadas en este texto.
La mujer surrealista
Por SILVIA ALEXANDROWITCH
1 OCT 2006 - El País
Gafas de Elsa Schiaparelli
31.10.12
Nueva Maison Schiaparelli
Octubre era el mes que la Maison Schiaparelli había fijado para comunicar quién asumiría la dirección creativa en el nuevo resurgir de la mítica firma. Pero la elección se ha retrasado. El motivo está claro: no se ha encontrado al diseñador perfecto, a aquel que encarne todos los valores necesarios para continuar con el legado de Elsa Schiaparelli en el siglo XXI.
"Esta marca no tiene que estar involucrada en el frenético mundo de los números, cuentas y dimensiones, simplemente tiene que expresarse como mejor sepa hacerlo. El corazón de este proyecto será la casa parisina de la Place Vendôme, en la localización original donde estaba el taller.” Una afirmación de Della Valle que da algunas pistas de por dónde se moverá la resurgida marca. De hecho, el próximo domingo, 1 de julio, se inaugurará la tienda, en el número 21 de la mítica plaza parisina, con un cóctel privado.
La actriz y modelo Farida Khelfa, musa de Azzedine Alaïa y Jean Paul Gaultier en los 80´s, ya está confirmada como embajadora de la firma. El dueño de Tod´s ya comenzó con esta política con el fichaje de Inès de la Fressange como musa de Roger Vivier, marca también propiedad del empresario.
Pero aún falta por saber lo más importante: quién dirigirá la maison....
Fuente Vogue España
La actriz y modelo Farida Khelfa, musa de Azzedine Alaïa y Jean Paul Gaultier en los 80´s, ya está confirmada como embajadora de la firma. El dueño de Tod´s ya comenzó con esta política con el fichaje de Inès de la Fressange como musa de Roger Vivier, marca también propiedad del empresario.
Pero aún falta por saber lo más importante: quién dirigirá la maison....
Fuente Vogue España
Viktor & Rolf Foto ©Fairchild Archive
29.10.12
16.9.12
Madame Grès. Sculptural Fashion
Madame Grès. Sculptural Fashion. Graphic design: Paul Boudens
From September 12th, 2012 till February 10th, 2013 MoMu presents MADAME GRÈS. Sculptural Fashion, an overview of the work of the Parisian couturier, Madame Grès (1903– 1993).
Madame Grès felt herself as much a sculptor as a fashion designer: ‘I wanted to become a sculptor. For me, working with stone or fabrics is the same thing.’ She draped or pleated the fabric directly onto the model, without artificial devices and mostly without using scissors and needles, so that she also came to be known as the pioneer of seamless garments. In the fifty years of her career, her work went through a range of stylistic periods, from Hellenistic, draped evening dresses to modern, minimalist daytime garments and stylish beachwear, always in her own specific style: sober, timeless, sculptural and utterly feminine.
Conceptually, the design of the exhibition at the Fashion Museum will be consistent with the sculptural fashion of Madame Grès. To achieve this, MoMu will work with the Belgian artist Renato Nicolodi, who has designed new elements and installations for the exhibition spaces and will also exhibit own work. His archetypal, minimalist and classically inspired works take on a stimulating dialogue with the work of Madame Grès.
MoMu welcomes and recomposes the retrospective of Madame Grès from musée Gallièra, musée de la Mode de la Ville de Paris, which was pre- sented in 2011 at the musée Bourdelle in Paris. This exhibition reunites Madame Grès silhouettes originating mostly from the Gallièra collections as well as some private collections.
Madame Grès felt herself as much a sculptor as a fashion designer: ‘I wanted to become a sculptor. For me, working with stone or fabrics is the same thing.’ She draped or pleated the fabric directly onto the model, without artificial devices and mostly without using scissors and needles, so that she also came to be known as the pioneer of seamless garments. In the fifty years of her career, her work went through a range of stylistic periods, from Hellenistic, draped evening dresses to modern, minimalist daytime garments and stylish beachwear, always in her own specific style: sober, timeless, sculptural and utterly feminine.
Conceptually, the design of the exhibition at the Fashion Museum will be consistent with the sculptural fashion of Madame Grès. To achieve this, MoMu will work with the Belgian artist Renato Nicolodi, who has designed new elements and installations for the exhibition spaces and will also exhibit own work. His archetypal, minimalist and classically inspired works take on a stimulating dialogue with the work of Madame Grès.
MoMu welcomes and recomposes the retrospective of Madame Grès from musée Gallièra, musée de la Mode de la Ville de Paris, which was pre- sented in 2011 at the musée Bourdelle in Paris. This exhibition reunites Madame Grès silhouettes originating mostly from the Gallièra collections as well as some private collections.
ModeMuseum Provincie Antwerpen (Musée de la Mode de la Province d'Anvers) - MoMu
Nationalestraat 28
2000 Anvers
België
Tel work 03 470 27 70 - Fax work 03 470 27 71
12.9.12
7.9.12
La rentrée de My Little Paris
Découvrez le meilleur de la rentrée 2012 à Paris dans la bande annonce de My Little Paris!
www.mylittleparis.com
6.9.12
15.8.12
Vestido negro vintage
Belleza vintage de la década de 1930. El cuello es de encaje hecho con bolsillos. Tiene finas cintas de terciopelo verde añadidas a los bolsillos. Las mangas, cortas, son abullonadas con encaje de color crudo en los puños.
Fabuloso!
©mamaleanne22
©mamaleanne22
14.7.12
Invitation à Christian Lacroix - Les Picasso d'Arles
PABLO PICASSO © Succession Picasso 2012
En haut : Lee Miller en Arlésienne, 1937. Coll. musée Réattu. Dépôt de l’Etat 1990
De gauche à droite : Portrait de Mousquetaire, Pierrot et Arlequin de profil, Le Peintre, 1971. Coll. musée Réattu. Don de l’artiste 1971
En haut : Lee Miller en Arlésienne, 1937. Coll. musée Réattu. Dépôt de l’Etat 1990
De gauche à droite : Portrait de Mousquetaire, Pierrot et Arlequin de profil, Le Peintre, 1971. Coll. musée Réattu. Don de l’artiste 1971
Après la première scène inaugurée au début de l’année, l’accrochage Acte V joue ce printemps sa scène 2, à partir d’un pan mythique de la collection : « les Picasso d’Arles », qui comprennent l’extraordinaire suite des 57 dessins offerts par l’artiste en 1971, deux peintures et plusieurs gravures. De nombreuses photographies, réunies grâce à la générosité de leurs auteurs, tels que Lucien Clergue, complètent cet ensemble et offrent une singulière galerie de portraits.
Christian LACROIX, Costume pour le ballet Les Anges
ternis de Charlie Mingus, chorégraphie de Karole Armitage pour l’Opéra
Garnier, 1987. Coll. Christian Lacroix / CNCS Moulins
Invité de ce moment privilégié, Christian Lacroix fait son retour au musée 4 ans après son grand opéra de 2008. Il évoquait alors le tournant décisif que fut pour lui la découverte des oeuvres du maître lors de l’exposition de 1957 et plaçait quelques robes couture dans les salles de la donation. Cette année, c’est dans son rôle de costumier qu’il revient sur cette « rampe de lancement », en investissant les salles Picasso dotées d’un tout nouveau parcours conçu par le musée. Il y met en scène quelques-unes de ses plus belles créations pour le théâtre ou le ballet, qui disent, mezza-voce ou fortissimo, l’humble tribut qu’il rend aux figures incontournables de l’univers picassien : version Siècle d’or de la peinture espagnole et de Velázquez, mais aussi version corrida, avec quelques habits de toreros. Le point d’orgue de cette partition, nécessairement magistral, a lieu dans la chapelle...
Un médiateur vous invite à une découverte approfondie de l'exposition. Durée 1h00 environ, dans la limite des places disponibles sur présentation du billet d'entrée. Juillet et Août, tous les mardis, jeudis et vendredis à 17h00.
Liste des prêteurs: Comédie française Théâtre National de l'Opéra comique; Opéra National de Paris, Centre National du costume de Scène à Moulins; ToolsGalerie, Paris; XCLX; Staatoper Im Schillertheater (Opéra National de Berlin).
23.1.12
Parfum Schiaparelli
Parfum Schiaparelli, Shocking (originally 1936)
Elsa called it: "life-giving, like all the light and the birds and the fish in the world put together, a color of China and Peru but not of the West." Yves Saint Laurent said it had: "the nerve of red...an aggressive, brawling, warrior pink."
French lingerie shops call it: "Le shocking". She called her autobiography: "Shocking Life". And her most famous perfume: "Shocking" was packaged in a bottle modeled after Mae West's voluptuous figure.
Parfum Schiaparelli, Shocking (originally 1936)
12.8.11
Vintage Accessories by Elsa Schiaparelli
“La moda nace de pequeños hechos, de tendencias, de acontecimientos históricos, nunca trata de fabricar plisados o de hacer vestidos más o menos largos” Schiaparelli.
Schiaparelli Hat Box by Elsa Schiaparelli - Photo: House of Francheska.co.uk
Schiaparelli Hat Box by Elsa Schiaparelli - Photo: House of Francheska.co.uk
ELSA SCHIAPARELLI EN EL MUSEO GUGGENHEIM DE BILBAO.
Por: Josefina Figueras
En su época fue la diseñadora de moda más controvertida, original y provocadora. La inspiración de Elsa Schiaparelli (1890-1973) no tenía límites y su relación con el movimiento surrealista rompió la barrera que separaban el arte y la moda. Ahora es una de las principales protagonistas de la exposición “Cosas del surrealismo” que se exhibe en el Museo Guggenheim de Bilbao que permanecerá abierta hasta el 7 de septiembre.
Las piezas de Schiaparelli forman parte de las 250 que se exhiben en el museo relacionadas con el diseño, el interiorismo la escena y la moda influenciadas por el surrealismo. En ellas puede apreciarse el arte genial de esta modista que diseñó ropa, sombreros, zapatos, joyas, y que introdujo un nuevo vocabulario en la forma de vestir de la mujer asociando la exigencia artística con el empleo de los materiales más originales y con una constante innovación.
“La moda nace de pequeños hechos, de tendencias, de acontecimientos históricos, nunca trata de fabricar plisados o de hacer vestidos más o menos largos” decía Elsa. Esta amplia visión de la moda fue lo que movió su vida y su inspiración. Para ella nada era imposible. Decoró trajes de noche con vulgares cremalleras, hizo estampados reproduciendo artículos de periódicos, creó accesorios con animales y flores exóticos y tomó del pintor Berard su famoso color rosa shocking tan frecuente en la moda actual. La huella de Elsa la encontramos en Gaultier, Viviente Westwood, Versace, Galiano…
Para ella la moda era un juego, algo divertido, un desafio a las normas estéticas más convencionales. Entre sus increíbles accesorios figuraban incluso escarabajos y abejas. Uno de sus conceptos preferidos era el de “metamorfosis” representado por su animal fetiche: la mariposa. Para los surrealistas la metamorfosis es la eclosión de la fealdad en la belleza. Aunque la Schiaparelli era considerada una verdadera artista dentro del mundo de la moda ella se negaba a admitir este título “En mi casa –decía- hay dos palabras prohibidas: artístico e imposible”.
A finales de los años 30 las celebres colaboraciones de la diseñadora con algunos artistas cambiaron la faz de la moda. Se inspiró en los “collages” de Pablo Picasso y de Georges Braque y Jean Cocteau diseño poéticos dibujos para sus bordados. Pero la colaboración más genial fue la que le ofreció Salvador Dalí. El pintor de Cadaqués le proporcionó inspiración para sus modelos y accesorios inscritos en el ambiente más surrealista. Sus ideas para bolsos en forma de teléfono, los bolsillos en forma de labios y los vestidos que reproducen la interpretación daliniana de la Venus de Milo fueron algunos de sus temas a “dúo” El accesorio más genial creado por Dalí para ella fue el “sombrero zapato”.Elsa fue de las pocas mujeres que se atrevió a llevarlo. “Yo jamás tengo miedo de aparecer con los modelos más extravagantes y más personales” decía.
La historia de la moda del periodo de entreguerras estuvo dominado por las dos diseñadoras más importantes del siglo XX : Coco Chanel y Elsa Schiaparelli. Su rivalidad se convirtió en una leyenda . Chanel era el símbolo de una elegancia sencilla y cómoda, Schiaparelli era el prototipo de una elegancia pintoresca y extravagante. Chaenl murió rica y dejó un legado imperecedero. Elsa Schiaparelli murió en 1973 viviendo sus últimos años en una situación económica difícil solventada solo en parte por los ingresos derivados de sus perfumes. Su recuerdo pervive en los diseñadores más vanguardistas de la moda actual...
www.asmoda.com
Shoe-hat, Elsa Schiaparelli. Collaboration with Salvador Dalì, 1937/1938
Schiaparelli Hat Box by Elsa Schiaparelli
1.6.11
Elsa Schiaparelli (1890-1973)
Elsa Schiaparelli (1890-1973)
Nació en un rígido contexto social y religioso en el que recibió una educación muy conservadora; pero a ella le pertenece la decisión de romper con aquel vanguardismo individualista de la época de entreguerras y así se hizo su sitio en la moda francesa y en la batalla de los sexos, contribuyendo señaladamente al avance social y profesional de la mujer moderna, de la cual ella misma fue un claro exponente. Tomó alrededor de cuarenta años transformar a Elsa, la sensitiva, la poetisa y lírica en Schiaparelli, la seca, la ejecutiva de carrera. Pero ayudó a ello el amoroso marco y la atmósfera cultural de su infancia y adolescencia, los sucesos, los tiempos dramáticos que marcaron su temprana maduración, el desarrollo artístico e industrial moderno, que ella, más que otras de sus competidoras, comprendió y promovió. Muchas personalidades importantes en el mundo de la moda abundan en la opinión de que todo lo verdaderamente significativo en moda ocurrió en el primer tercio de este siglo y que de entonces para acá no ha ocurrido nada nuevo. Tal vez tengamos que esperar hasta el principio del siglo XXI para ver si somos capaces de conseguir algo inédito todavía en nuestra forma de vida. A éste novedoso inicio secular, ya pasado, pertenece pues, Schiaparelli. Su tendencia no ha sido continuada por otros diseñadores, no ha tenido sucesor; pero representa esa oportunidad única de la implicación mutua que se da entre el arte y el diseño de moda. Esto es lo esencial
Para su tiempo, Schiaparelli significa que lo que hay de cultura tiene que ver con lo que se lleva puesto; y esa implicación de la moda no quedó limitada a la simple colaboración y amistad entre Dalí, Cocteau y Schiaparelli; es que, sobre todo, la moda, con el Arte y la Filosofía forma el estilo de vida que Schiaparelli diseñó. Schiaparelli es mujer, intuitiva, provocadora, empresaria, diseñadora de moda y artista, comprometida socialmente y trasmisora y difusora de todo ello.
Para Yves Saint Laurent, Elsa fue el gran fenómeno de diseñadora que epató al mundo de la moda parisima. Se atrevió a provocar y lo consiguió hasta el extremo de la admiración insoportable y de causar verdaderos estragos en lo que había sido tradicionalmente establecido, no sólo en modas sino en estilos, actitudes y comportamientos.
Para Yves Saint Laurent, Elsa fue el gran fenómeno de diseñadora que epató al mundo de la moda parisima. Se atrevió a provocar y lo consiguió hasta el extremo de la admiración insoportable y de causar verdaderos estragos en lo que había sido tradicionalmente establecido, no sólo en modas sino en estilos, actitudes y comportamientos.
Desde nuestro punto de vista, hay una forma tópica de explicar el fenómeno Elsa en el mundo de la moda: si ella no hubiera imprimido tal arte (verdadero arte, arte cultivado, verdadera cultura) a su estilo y a sus diseños, ni uno ni otro hubiera pasado de ser más que una simple extravagancia, su originalidad no hubiera causado más que unas pequeñas risas y los convencionalismos que ella se atrevió a pisotear nunca hubieran sido más que vulgares representaciones en lugares comunes o, a lo sumo, travesuras aplaudidas nada más que al paso y olvidadas luego. Pero (YSL, más entusiasta que nadie) ... un día, Elsa, de repente ruge como una gran bestia salvaje y enojada, quiebra el laboratorio de su mago y con la risa frenética de un ogro cambia su fórmula por lo explosivo, lo asombroso. Y nos asombra con el rosa Schiaparelli, que torna en un incendio, un desafío, un pánico. Sólo ella le podía haber dado el nerviosismo del rojo a una rosa. ... Vainas largas nocturnas y boleros adornó con arabescos, trenzas, borlas, franjas, oro y pompones negros; un contraste seductor emanó de su feminidad y severidad categórica y de sus contornos bordados, fascinantes. ¡Qué señora Elsa Schiaparelli! ¡Era incomparable! Su imaginación no supo de límites. Sólo ella solo pudo haber tenido la audacia de vestir a una novia de negro.
"El fondo del corazón orgulloso de la moda parisina se sufrió la dentellada profunda y audaz de Elsa; y se sufrió más porque venía de fuera: ¡un colmillo italiano! Pero en el zarpazo se hizo ver no sólo un diente de marfil sino un rubí al rojo vivo, excitante, y destellos persistentes de prendas que se hicieron joyas, de luces que se hicieron trajes y de cuadros que vistieron bellos modelos y personas cautivadoras. Elsa -YSL- llegó titubeante y a poco hizo temblar el firmamento."
Manteau cage, Schiaparelli 1937. Foto de la Exposición CHRISTIAN LACROIX, HSTOIRES DE MODE, Les Arts Décoratifs, musée de la Mode et du Textile, Paris, coll. UFAC
"El fondo del corazón orgulloso de la moda parisina se sufrió la dentellada profunda y audaz de Elsa; y se sufrió más porque venía de fuera: ¡un colmillo italiano! Pero en el zarpazo se hizo ver no sólo un diente de marfil sino un rubí al rojo vivo, excitante, y destellos persistentes de prendas que se hicieron joyas, de luces que se hicieron trajes y de cuadros que vistieron bellos modelos y personas cautivadoras. Elsa -YSL- llegó titubeante y a poco hizo temblar el firmamento."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)