Navidad Danza Ballet ....
Mostrando entradas con la etiqueta Haute Couture Collection. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Haute Couture Collection. Mostrar todas las entradas
25.11.12
11.9.12
Anna Dello Russo
Anna Dello Russo is the editor-at-large and creative consultant for Vogue Japan.
Dello Russo was born in Bari, and currently resides in Milan.
She is self-described as a "passionate fashionista" and has been described by Helmut Newton as a "fashion maniac". Dello Russo is often featured in popular street style blogs The Sartorialist and Jak & Jil. She has gone on record to state that she owns over 4,000 pairs of shoes.
Dello Russo was born in Bari, and currently resides in Milan.
She is self-described as a "passionate fashionista" and has been described by Helmut Newton as a "fashion maniac". Dello Russo is often featured in popular street style blogs The Sartorialist and Jak & Jil. She has gone on record to state that she owns over 4,000 pairs of shoes.
Anna Dello Russo talks about the up-coming special collection of
accessories for H&M.
She also shows around some of her favourite inspirations in her private home.
She also shows around some of her favourite inspirations in her private home.
16.8.12
Anna Wintour
"I'm very driven by what I do. I am certainly very competitive. I like people who represent the best at what they do, and if that turns you into a perfectionist than maybe I am."
Anna Wintour (1949)
Anna Wintour (1949)
©FASHIONTOGRAPHER
25.7.11
Madeleine Vionnet (1876-1975)
Madeleine Vionnet (Chilleurs-aux-Bois, Loiret, Centro, Francia, 22 de junio de 1876-París, 2 de marzo de 1975)
5.1.09
Christian Lacroix
CHRISTIAN LACROIX nació en 1951 en Arlés, una ciudad multiétnica en el sur de Francia con una atmósfera cultural tan plena de colores y estilos, que sin duda inspiró la visión de la moda de Lacroix.
Estudió Historia del Arte en la Universidad de Montpellier, e ingresó en La Sorbona y a la École du Louvre en 1973. Durante ése período, Lacroix anhelaba convertirse en curador de arte y fue también es ésa época que conoció a su futura esposa Françoise.
En los años 70, conoció a Jean-Jacques Picart quien estaba involucrado en diversas casas de alta costura de París y ayudó al joven modisto a trabajar en la compañía francesa de modas Hermès. Mas tarde, tras graduarse de la École du Louvre, en 1981, empezó a trabajar para el diseñador de modas francés Jean Patou.
Con la ayuda Picart, Lacroix logró comercializar ropa popular temporada tras temporada, colores brillantes. El lujo y la perfección hicieron que Lacroix y Picart se convirtieran en populares diseñadores en aquella época.
En enero de 1987, ganó el premio a "Diseñador extranjero más influyente" por parte del Consejo de Diseñadores de Modas de Estados Unidos.
En 1987, inauguró su propia casa de alta costura donde comenzó vendiendo ropa Prêt-à-porter, cuyos diseños se inspiraban en diversas culturas. Sin embargo los críticos de la época comentaron que Lacroix no comprendía el tipo de vestuario que la mujer trabajadora necesitaba. No obstante y ante las malas criticas, lanzó colecciones de joyas, carteras, zapatos, anteojos, bufandas y corbatas. Inauguró tiendas en París, Arlés, Aix-en-Provence, Toulouse, Londres, Ginebra y Japón. Hoy, es un referente de lujo y femeneidad. Su estilo teatral y colorido es reconocido y respetado en sus pasalelas.
En los 90 la moda estaba caracterizada por estilos minimalistas, el diseño de Lacroix destacó y revivió la tendencia de la alta costura. Debido a su entusiasmo por el teatro, ha colaborado con el Opera de París, el Ballet Nacional de Viena, el Teatro Real de la Monnaie, en Bruselas y el Festival de Diseño de Vestuario de Aix en Provence. Sus multidisciplinarios talentos escapan absolutamente a la definición de moda e incluyen el nuevo diseño interior del tren TGV, los uniformes del equipo de Air France y el diseño interior del Hotel del Petit Moulin, en París.
En el 2002 fue el director creativo de la casa de diseño Emilio Pucci, pero sus aspiraciones y proyectos hacia el futuro lo impulsaron ha abandonar la posición en el 2005. Hoy en día es uno de los diseñadores más aclamados en el mundo del diseño. y actualmente tiene 60 puntos de venta dentro de Francia (departamento de ventas incluido) y 1.000 puntos de venta alrederdor del mundo.
Christian Lacroix Autumn Winter 2008 - 2009, Haute Couture Collection
Por todos es sabido que Lacroix ama la alta costura y el buen trabajo, que en su caso significa darle la mano al barroquismo en las prendas, ya que éstas son ricas en bordados y pedrería, hasta el punto de ser imposibles de llevar, a no ser que quieras ir vestida como Josefina, mujer de Napoleón. Los peinados son totalmente estilo “fontaigne” con adornos florales.
Una breve galeria de los modelos Haute Couture que mas nos han gustado.
Christian Lacroix Autumn Winter 2008/2009 Haute Couture Collection
Christian Lacroix Autumn Winter 2008/2009 Haute Couture Collection
Christian Lacroix Autumn Winter 2008/2009 Haute Couture Collection
Christian Lacroix Autumn Winter 2008/2009 Haute Couture Collection
Christian Lacroix Autumn Winter 2008/2009 Haute Couture Collection
Estudió Historia del Arte en la Universidad de Montpellier, e ingresó en La Sorbona y a la École du Louvre en 1973. Durante ése período, Lacroix anhelaba convertirse en curador de arte y fue también es ésa época que conoció a su futura esposa Françoise.
En los años 70, conoció a Jean-Jacques Picart quien estaba involucrado en diversas casas de alta costura de París y ayudó al joven modisto a trabajar en la compañía francesa de modas Hermès. Mas tarde, tras graduarse de la École du Louvre, en 1981, empezó a trabajar para el diseñador de modas francés Jean Patou.
Con la ayuda Picart, Lacroix logró comercializar ropa popular temporada tras temporada, colores brillantes. El lujo y la perfección hicieron que Lacroix y Picart se convirtieran en populares diseñadores en aquella época.
En enero de 1987, ganó el premio a "Diseñador extranjero más influyente" por parte del Consejo de Diseñadores de Modas de Estados Unidos.
En 1987, inauguró su propia casa de alta costura donde comenzó vendiendo ropa Prêt-à-porter, cuyos diseños se inspiraban en diversas culturas. Sin embargo los críticos de la época comentaron que Lacroix no comprendía el tipo de vestuario que la mujer trabajadora necesitaba. No obstante y ante las malas criticas, lanzó colecciones de joyas, carteras, zapatos, anteojos, bufandas y corbatas. Inauguró tiendas en París, Arlés, Aix-en-Provence, Toulouse, Londres, Ginebra y Japón. Hoy, es un referente de lujo y femeneidad. Su estilo teatral y colorido es reconocido y respetado en sus pasalelas.
En los 90 la moda estaba caracterizada por estilos minimalistas, el diseño de Lacroix destacó y revivió la tendencia de la alta costura. Debido a su entusiasmo por el teatro, ha colaborado con el Opera de París, el Ballet Nacional de Viena, el Teatro Real de la Monnaie, en Bruselas y el Festival de Diseño de Vestuario de Aix en Provence. Sus multidisciplinarios talentos escapan absolutamente a la definición de moda e incluyen el nuevo diseño interior del tren TGV, los uniformes del equipo de Air France y el diseño interior del Hotel del Petit Moulin, en París.
En el 2002 fue el director creativo de la casa de diseño Emilio Pucci, pero sus aspiraciones y proyectos hacia el futuro lo impulsaron ha abandonar la posición en el 2005. Hoy en día es uno de los diseñadores más aclamados en el mundo del diseño. y actualmente tiene 60 puntos de venta dentro de Francia (departamento de ventas incluido) y 1.000 puntos de venta alrederdor del mundo.
Christian Lacroix Autumn Winter 2008 - 2009, Haute Couture Collection
Por todos es sabido que Lacroix ama la alta costura y el buen trabajo, que en su caso significa darle la mano al barroquismo en las prendas, ya que éstas son ricas en bordados y pedrería, hasta el punto de ser imposibles de llevar, a no ser que quieras ir vestida como Josefina, mujer de Napoleón. Los peinados son totalmente estilo “fontaigne” con adornos florales.
Una breve galeria de los modelos Haute Couture que mas nos han gustado.





Suscribirse a:
Entradas (Atom)