El diseñador Nicolás Vaudelet ha ideado 250 trajes para la función. "Era fundamental jugar con dos vertientes: la tradición y la modernidad. El BNE tiene que contentar a dos tipos de espectadores: uno clásico y otro vanguardista. Y hemos respetado el pasado, pero también introducido elementos novedosos. Cuando llegué a España pensaba que todo el mundo llevaba volantes. He descubierto que es un país de contrastes y colores", dice.
En su intento de reflejar la esencia de los cuadros de Sorolla en sus creaciones para el Ballet Nacional, el modisto francés comenta a Vanitatis que ha tenido muy en cuenta la textura y el colorido de la obra del artista, "aunque también veremos una parte muy moderna y extravagante, ya que uno de los coreógrafos de este montaje fue el fundador de El Circo del Sol".
Lo verdaderamente complicado, asegura el diseñador, ha sido conseguir que los vestidos regionales permitieran a los bailarines moverse sin problemas: "A fin de cuentas, son trajes hechos para bailar. Por eso ha sido tan importante trabajar codo con codo tanto con el director del ballet como con el coreógrafo".
En la puesta en escena de Sorolla no sólo encontraremos referencias a la historia de España, sino también a la historia del Ballet Nacional. Nicolás Vaudelet nos adelanta que, a través de los fondos, "reviviremos algunos de los montajes más famosos de la compañía, como El sombrero de tres picos, con los maravillosos trajes de Picasso". Fuente vanitatis.com
En su intento de reflejar la esencia de los cuadros de Sorolla en sus creaciones para el Ballet Nacional, el modisto francés comenta a Vanitatis que ha tenido muy en cuenta la textura y el colorido de la obra del artista, "aunque también veremos una parte muy moderna y extravagante, ya que uno de los coreógrafos de este montaje fue el fundador de El Circo del Sol".
Lo verdaderamente complicado, asegura el diseñador, ha sido conseguir que los vestidos regionales permitieran a los bailarines moverse sin problemas: "A fin de cuentas, son trajes hechos para bailar. Por eso ha sido tan importante trabajar codo con codo tanto con el director del ballet como con el coreógrafo".
En la puesta en escena de Sorolla no sólo encontraremos referencias a la historia de España, sino también a la historia del Ballet Nacional. Nicolás Vaudelet nos adelanta que, a través de los fondos, "reviviremos algunos de los montajes más famosos de la compañía, como El sombrero de tres picos, con los maravillosos trajes de Picasso". Fuente vanitatis.com