Mostrando entradas con la etiqueta Carolina de Pedro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carolina de Pedro. Mostrar todas las entradas

20.2.20

Ballerina: FASHION’S MODERN MUSE

Special Exhibitions Gallery
February 11 – April 18, 2020

Museum at the Fashion Institute of Technology
227 West 27th Street
New York City 10001-5992 


Ballerina: FASHION’S MODERN MUSE

26.12.19

Dolce & Gabbana en el Teatro alla Scala


La famosa firma Dolce & Gabbana presentó un gran desfile de Alta Moda en el legendario Teatro alla Scala.  El pasado 10 de diciembre, una noche antes de la apertura de temporada con Anna Netrebko en el papel de Tosca de Giacomo Puccini, la famosa firma italiana Dolce & Gabbana presentó en La Scalla de Milán un espectacular desfile de Alta Moda inspirado en doce óperas famosas y representativas del legendario coliseo milanes.

El Teatro alla Scala (también conocido como La Scala) de Milán, Italia, es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo.

Inspired by Tosca. Photo: Courtesy of Dolce & Gabbana.

13.12.19

Raymonda en la Opera national de París


RAYMONDA Rudolf Noureev
Première 3 décembre 2019. OPÉRA BASTILLE
22 représentations du 3 au 31 décembre 2019

Sujet de Lydie Pachkoff et Marius Petipa
MUSIQUE  Alexandre Glazounov
MISE EN SCÈNE - CHORÉGRAPHIE  Rudolf Noureev D'APRÈS Marius Petipa
LUMIÈRES Serge Peyrat

Les Étoiles, les Premiers Danseurs et le Corps de Ballet
DIRECTION MUSICALE  Vello Pähn
Orchestre de l'Opéra national de Paris

Raymonda, que se estrenó en 1898 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo con la brillante partitura de Alexandre Glazounov, fue el último gran ballet narrativo de Marius Petipa. Real fantasía medieval, considerada como una enciclopedia de formas de danza clásica, esta obra escenificó la historia de amor del joven Raymonda y el caballero Jean de Brienne contra la codicia de la cabeza de los sarracenos, Abderam. Desconocido fuera de Rusia, Rudolf Nureyev plantea estrenar el ballet varias veces después de su paso a occidente. El coreógrafo le dio su toque final en 1983 al asumir el cargo de Director de la Danza de la Ópera de París. Al asociarlo con las suntuosas decoraciones y disfraces de Nicholas Georgiadis, le devuelve toda la seducción oriental de un fresco romántico donde resuenan los ecos mitificados de las cruzadas.

Via www.danzaballet.com

© Svetlana Loboff. Opera national de Paris "Raymonda" Rudolf Noureev

7.11.19

Body and Soul de Crystal Pite en el Palais Garnier

Sesenta minutos divididos en tantas secuencias de puro baile.

Body and Soul
Coreografía, Crystal Pite
Música, Owen Belton, Frédéric Chopin,  Teddy Geiger
Vestuario, Nancy Bryant
Bailarines, Les Étoiles, les Premiers Danseurs et le Corps de Ballet de l’Opéra.

Del 25 octubre al 23 noviembre 2019 en el Palais Garnier.

 Crystal Pite. Photo, Joel Saget, AFP.

9.10.19

La Bayadère de Nacho Duato / Teatro Mijáilovski


Conductor — Pavel Sorokin   

Choreography by Nacho Duato after Marius Petipa
Stage Designer, Costume Designer: Angelina Atlagić
Lighting Design: Brad Fields
Musical director of the production and Conductor: Pavel Sorokin
Répétiteurs: Zhanna Ayupova, Leonid Sarafanov, Elvira Khabibullina, Kirill Myasnikov
Choreographer’s assistant: Gentian Doda
Stage Designer’s assistant (sets): Magdalena Vlajić
Stage Designer’s assistant (costumes): Srdjan Perić

Estreno: Teatro Mijáilovski, 4 de noviembre de 2019.

La Bayadère de Nacho Duato. Foto gentileza Teatro Mijáilovski.

9.9.19

Soirée Sugimoto, chorégraphie William Forsythe


Del 22 de septiembre al 17 de octubre de 2019 en la Opéra National de Paris.

El artista visual japonés Hiroshi Sugimoto es invitado por la Ópera Nacional de París.

Para la ocasión, colabora con el coreógrafo italiano Alessio Silvestrin. Juntos participan en una nueva creación: el ballet At the Hawk’s Well, presentado en un programa mixto en el Palais Garnier. A continuación de su creación, podrá verse un remake de Blake Works I, la última creación del estadounidense William Forsythe, considerado uno de los más grandes coreógrafos contemporáneos..

Blake Works William Forsythe © Julien-Benhamou

8.8.19

Stage de Agosto: Stage Detox Ballet®


Objetivo: ¡desintoxicar tu cuerpo y mente en profundidad! Crear una rutina de vuelta despues de las vacaciones.

Hola! Felices vacaciones. Gracias al éxito de los Intensivos de Julio y Agosto, y a pedido de nuestros balletómanos amigos, retomamos la actividad la última semana de Agosto con un nuevo Stage Detox Ballet® Salud & Cuerpo.

 Detox Ballet® Salud & Cuerpo Carolina de Pedro

Detox Ballet® Salud & Cuerpo Carolina de Pedro Pascual

8.7.19

Montpellier Danse 2019


Montpellier Danse el mas famoso festival de danza contemporánea de alcance internacional que reúne cada año en Montpellier miles de espectadores. Festival Montpellier Danse se celebró desde el 22 de Junio al 6 de Julio de 2019 en Agora Cité Internationale De La Danse, Montpellier, Francia.

Creado en 1981, el festival de danza contemporánea Montpellier Danse se celebra todos los años en el mes de junio en Montpellier. Promovido por la Villa de Montpellier y el centro coreográfico nacional, está abierto al gran público y pretende ser el punto de encuentro de todas las danzas y todas las culturas del mundo.

Durante quince días, figuras internacionales de la coreografía actúan en lugares destacados de la ciudad. Los espectáculos se desarrollan principalmente en el Agora, un edificio completamente dedicado a la danza. Abierto en 2010, está situado en pleno corazón de la ciudad vieja, en el antiguo convento de las Ursulinas. 

En cada edición, el festival Montpellier Danse ofrece una cincuentena de espectáculos. El programa también incluye proyecciones de películas, mesas redondas, exposiciones y encuentros exclusivos con los artistas.

Información edición 2019 www.danzaballet.com


Montpellier Danse

17.6.19

Dialogue with Rothko - Carolyn Carlson

La primera unión de Carolyn Carlson y la obra de Mark Rothko fue un shock. Una inmersión en la plenitud del momento presente. Una pintura que envuelve, que aspira al infinito de la meditación. Sus cuadros son la expresión más intensa de una sencillez que conduce a lo esencial. No es necesario ningún tipo de interpretación.

Carolyn Carlson nos ofrece un solo limpio, poético, de gran calidad artística que se une a la finura de la creación musical de Jean-Paul Dessy, director del conjunto Musiques Nouvelles de Mons (Bélgica).

Un lienzo de su pintura titulada Black, Red over Black on Red es el que ha inspirado a Carolyn Carlson en su Dialogue with Rothko. Hace una lectura personal del artista, tratando de descifrar sus secretos más íntimos. ¿Conoció a Rothko? Por la descripción poética que hace del mismo podríamos pensar que sí, pero es en esos pigmentos rojos y negros incrustados en el lienzo donde se puede leer el alma del artista, esencia que se funde en la tabla como una explosión de pura poesía.

En este tributo al pintor, las palabras y los gestos se unen para revelarnos la verdadera naturaleza del ser. La poesía, la música, las luces, el baile vibran con Rothko.

www.carolyn-carlson.com



4.6.19

El Ballet de Moscú de Timur Fayzie by Dorothee Elfring


  • 30 Aniversario del Ballet de Moscú  "El lago de los cisnes."
  • Teatre Tívoli. Barcelona, mayo de 2019.
  • Profesora, Liudmila Ryzhova. 
  • balletdemoscu.com


El Ballet de Moscú festeja su 30º Aniversario en Barcelona con un éxito rotundo
por Carolina de Pedro para Danza Ballet®.

El Ballet de Moscú, creado en 1989 por Timur Fayziev, festeja 30 años en el escenario del Teatro Tívoli con “El lago de los cisnes”, su obra mas representativa y emblemática.

Con coreografía de Marius Petipa, música de Piotr Ilich Chaikovski y protagonizada en esta ocasión por los bailarines solistas Cristina Terentiev y A. Petrichenko; la compañía ha vuelto a demostrar como ya es habitual cada año, un dominio digno de mención del clásico más visto en la historia del ballet.
 
El “Lago” del Ballet de Moscú siempre es presentado completo con su respectivo prólogo, actos y apoteosis, algo poco frecuente en esta época, lo que pone en evidencia la alta exigencia y compromiso artístico que mantiene inmutable a través de los años la compañía de Fayziev.

Como siempre en cada ocasión anual, el corps de ballet formado por una gran cantidad de artistas, está compuesto por un grupo muy unido, potente y técnicamente casi perfecto. 
 
Todos comienzan al mismo tempo musical, y durante las diferentes poses a lo largo de la historia es admirable apreciar como los brazos de los “cisnes” parecen uno solo siendo las poses idénticas entre si.

Por la noche y frente al lago, las miradas de todas las doncellas convertidas en cisnes se posan en un mismo sitio, y sus manos y brazos están colocados de la misma forma, en la misma linea y a la misma altura. Impecable!

Sus encantadores cisnes blancos y negros del segundo y cuarto acto aportaron una simetría idéntica durante la ejecución de la coreografía de Petipa, que Fayziev domina y ejecuta al cada detalle. Las bailarinas realizan las diferentes variaciones y poses dando la impresión ser una sola, aportando así al personaje de los cisnes un espíritu que por momentos y en más de una ocasión emociona.

Como primera figura, su primera bailarina, una mayúscula Cristina Terentiev brilló como Odette-Odile con un dominio absoluto de la escena en los diferentes actos. Excelente, madura y expresiva es su interpretación, que recibió merecidas ovaciones a las que me sumé con gusto. 
 
Fue impresionante y asombrosa la seguridad que emana de su baile.

Como el príncipe Sigfrido, el premier danseur A. Petrichenko, estuvo siempre elegante y ágil, luciendo giros limpios, perfectos, rápidos y seguros. En el papel del brujo Von Rothbart, A.Terentiev no perdió momento para lucir fuerza y dio todo el carácter exigido que el personaje requiere.

Debo también remarcar al cisne Maya Zaripova, que interpretó la Danza Española, el Pas de Trois del 1er acto, que se destacaba con luz propia. Es una maravillosa y bellísima bailarina con unas condiciones naturales y un trabajo técnico impecable.

Un punto importante y digno de admiración que cabe resaltar es que el Ballet de Moscú es una compañía independiente, y que noche tras noche, aún en los difíciles momentos presentes sube a escena producciones completas, lo que representa un esfuerzo adicional mayúsculo, pero que se ve recompensado por la muy positiva respuesta de la gente, que apenas es anunciado en cartelera su presencia en Barcelona, invariablemente completa el 100% del aforo disponible, y que como he visto personalmente en varias funciones, en esta ocasión también brindó una ovación final.

La noche del estreno del festejo de su 30º aniversario en Barcelona, el publico estuvo completamente absorto durante toda la representación, y es que el Ballet de Moscú de Fayziev ha creado una tradición de prestigio en esta ciudad. Y es que su nombre en cartelera siempre es un acontecimiento en la ciudad condal. Su éxito reside en sumar calidad, compromiso y pasión por el Ballet.

Las fotos que compartimos pertenecen a una de las clases que la Cía. mantiene, con su profesora Liudmila Ryzhova, cada tarde, en el escenario del Teatre Tívoli, antes de la representación.

Muchas gracias a todos, en especial a Timur Fayziev, a Lucky Gómez y a todos los bailarines por permitirnos, como cada año, apreciar la intimidad de vuestro trabajo.

Muchas gracias a Dorothee Elfring por las fotos. 
 
Carolina de Pedro Pascual

Ballet de Moscú  by Dorothee Elfring

Ballet de Moscú  by Dorothee Elfring

19.11.17

Body Ballet® Carolina de Pedro Pascual



Carolina de Pedro -Russian Ballet & Vagánova Style. Senior & Junior (c) Dorothee Elfring  11/11/2017

  Carolina de Pedro -Russian Ballet & Vagánova Style. Senior & Junior (c) Dorothee Elfring  11/11/2017

Carolina de Pedro -Russian Ballet & Vagánova Style. Senior & Junior (c) Dorothee Elfring  11/11/2017

Carolina de Pedro -Russian Ballet & Vagánova Style. Senior & Junior (c) Dorothee Elfring  11/11/2017
 
 Carolina de Pedro -Russian Ballet & Vagánova Style. Senior & Junior (c) Dorothee Elfring  11/11/2017
 
  Carolina de Pedro -Russian Ballet & Vagánova Style. Senior & Junior (c) Dorothee Elfring  11/11/2017
 
  Carolina de Pedro -Russian Ballet & Vagánova Style. Senior & Junior (c) Dorothee Elfring  11/11/2017

Carolina de Pedro -Russian Ballet & Vagánova Style. Senior & Junior (c) Dorothee Elfring  11/11/2017
 

Carolina de Pedro -Russian Ballet & Vagánova Style. Senior & Junior (c) Dorothee Elfring  11/11/2017


30.7.17

Maya Plisetskaya | ELLE Spain

Maya Mijáilovna Plisétskaya
Moscú, Unión Soviética, 20 de noviembre de 1925 - Múnich, Alemania, 2 de mayo de 2015.


28.7.17

La danza de Isadora Duncan / La Danza Libre

“Isadora Duncan”
Estractos de "Isadora" y "Cinco valses de Brahms a la manera de Isadora Duncan"
Solista, Carolina de Pedro Pascual

“Isadora”
Coreógrafo, Maurice Bejart
Musica, Frédéric Chopin
Estrenado, Opéra de Monte Carlo, 28 décembre 1976

“Cinco valses de Brahms a la manera de Isadora Duncan”
Coreógrafo, Sir Frederick Ashton
Música, Johannes Brahms
Estrenado, 50th aniversario del Ballet Rambert – Marie Rambert, en 1976.

Su estilo de danza era completamente nuevo y rompía con la rigidez del ballet clásico, además de utilizar música de concierto, que originalmente no había sido compuesta para ser bailada. Isadora, fue pionera en su ramo y alcanzó la perfección siendo su propio maestro, en el que para ella, el cuerpo debía ser translúcido para proyectar el alma y el espíritu. Sus enseñanzas y personalidad son ahora parte importante del desarrollo de la danza.
 

Carolina de Pedro "Isadora" 22/7/2017. Centre Civic Barceloneta. Isadora Duncan Legacy

15.4.16

Sello postal en honor a Isadora Duncan


  • Un sello impreso en los EE.UU. muestra Isadora Duncan.
  • Innovative Choreographers Isadora Duncan forever.
  • July 28, 2012.


El Servicio Postal de los Estados Unidos rindió en 2012 un homenaje en el Día Nacional de la Danza a cuatro coreógrafos influyentes que cambiaron para siempre el arte de la danza en este país y en todo el mundo: Isadora Duncan, José Limón, Katherine Dunham y Bob Fosse.

 

Isadora Duncan Legacy - Carolina de Pedro

Innovative Choreographers Isadora Duncan forever, 2012.
 
Innovative Choreographers Isadora Duncan forever, 2012.
 
 

 Sello postal Isadora Duncan, 2012.
 

6.1.16

Classes in Classical Ballet: Asaf Messerer


"Classes in Classical Ballet" de Asaf Messerer, publicado en Estados Unidos en 1975, es un verdadero tesoro.

Junto con el desarrollo de movimientos en combinaciones simples y complejas, Messerer incluía en cada clase uno o más movimientos “leitmotiv” que se repetían a lo largo de toda la semana

Sus discípulos son esas estrellas de la escena del ballet ruso que tanto admiramos Vladimir Vasiliev, Mikhail Lavrovsky, Nina Ananiashvili, Raisa Struchkova, Andris Liepa, Marina Kondratieva, Boris Akimov, Lyudmila Semenyaka.

En sus clases trabajaba su propio método respetando la precisión y el limite exacto de las posiciones y los pasos básicos en la barra (no muy extensa, de 15 a 20 minutos);  la limpieza del juego de pies, la colocación, el trabajo del torso (no muy pronunciado), el gesto expresivo (especialmente port de bras). 
 
Una vez finalizada la barra se pasaba al centro, en donde los saltos exuberantes y amplios, las pirouettes vertigiosas y los grandes adagios hicieron de sus clases un momento histórico en la enseñanza del Bolshoi.

Imagenes libro Classes Classical Ballet, Messerer. Dance Books Ltd, 1977.



 Danza Ballet® Classes Classical Ballet, Messerer. Dance Books Ltd, 1977

Danza Ballet® Classes Classical Ballet, Messerer. Dance Books Ltd, 1977

Danza Ballet® Classes Classical Ballet, Messerer. Dance Books Ltd, 1977

Danza Ballet® Classes Classical Ballet, Messerer. Dance Books Ltd, 1977

Danza Ballet® Classes Classical Ballet, Messerer. Dance Books Ltd, 1977

Danza Ballet® Classes Classical Ballet, Messerer. Dance Books Ltd, 1977

6.9.15

Isadora Duncan "The Dance of the Future", 1903

Primera edición original del libro "Der Tanz der Zukunft" (The Dance of the Future) de Isadora Duncan. Verlegt bei Eugen Diederichs, Leipzig 1903.


Der Tanz der Zukunft ~ la danza del futuro ~ Isadors Duncan. Primera edición, 1903.

1era edición del discurso de Duncan en Berlín de 1903 que se convirtió en el manifiesto de la danza moderna y fue una andanada de feminismo modernista disparado a través de la proa del mundo del arte tradicional. 

Combinando la filosofía nietzscheana con el clasicismo griego, Duncan teorizó una forma de danza completamente nueva que se originó en el cuerpo mismo, el plexo solar, y era libre y natural como la danza de los antiguos griegos.

Ella condenó la seriedad del ballet como "deformar el cuerpo de la mujer hermosa" y argumentó que, 

"La bailarina del futuro será aquella cuyo cuerpo y alma hayan crecido tan armoniosamente juntos que el lenguaje natural de esa alma se habrá convertido en el movimiento del cuerpo. Bailará no en forma de ninfa, ni hada, ni coqueta, sino en forma de mujer en su expresión más grande y pura, realizará la misión del cuerpo de mujer y la santidad de todas sus partes. Ella bailará la vida cambiante de la naturaleza, mostrando cómo cada parte se transforma en la otra. Desde todas las partes de su cuerpo brillará una inteligencia radiante, trayendo al mundo el mensaje de los pensamientos y aspiraciones de miles de mujeres. libertad de la mujer ... " Duncan, Isadora (1903).

DUNCAN, Isadora.
Der Tanz der Zukunft (The Dance of the Future) eine Vorlesung.
Übersetzt und eingeleitet von Karl Federn. Leipzig: Eugen Diederichs, 1903.





Primera edición original del libro "Der Tanz der Zukunft" (The Dance of the Future) de Isadora Duncan. Verlegt bei Eugen Diederichs, Leipzig 1903.

31.12.14

Body Ballet® 2014 en la Revista VOGUE


Los momentos mas importantes de 2014.

El abecé de un año de moda de la revista VOGUE ESPAÑA www.vogue.es

Body Ballet®, y mi artículo "Home fitness (I). Una clase de ballet", presentes!

Muchas gracias a la revista VOGUE por un año lleno de éxitos!

Carolina de Pedro Pascual




 Body Ballet® Carolina de Pedro Pascual. Revista VOGUE España, versión digital. Diciembre 31/12/2014. España.

18.8.14

Formación en Danza Clásica. Curso 2014/2015


Carolina de Pedro y alumna. 2013, Barcelona.

Clases de danza clásica académica para niños, adultos y jóvenes. Curso 2014/2015. Nivel iniciación/básico. Intermedio/avanzado. Danza de carácter (jóvenes y adultos). Puntas. Método Vaganova.

Body Ballet - Carolina de Pedro
Información: Móvil 659241784
  • Clases regulares para un nivel  básico en ballet clásico
  • Clases para ex bailarines y aficionados con un nivel intermedio/alto de estudios
  • Body Ballet® para mujeres de todas las edades www.bodyballet.com