La danza contemporánea y el ballet clásico siempre tuvieron su lugar privilegiado sobre el escenario de la Monnaie. Durante una etapa importante de su historia, el teatro contó con su propio cuerpo de ballet clásico. Varios miembros de la familia del legendario coreógrafo Petipa dejaron su legado en Bruselas, principalmente durante el siglo 19, pero el entusiasmo del público hacia el ballet clásico disminuyó.
Béjart et Rita Poelvoorde "Je t'aime tu danses" - Francois Weyergans - Ballet du XXième SiècleEn 1959, el director Maurice Huisman emprendió una cooperación con un joven coreógrafo de vanguardia, Maurice Béjart. Esto, causó la creación del "Ballet du XXième Siècle" convirtiéndose en la compañía de danza mas importante de Bruselas, hasta 1987, cuando Béjart y su troupe, dejaron el teatro por un conflicto con Mortier.
En 1988, Mortier contrató al famoso coreógrafo de Nueva York, Mark Morris. Morris, dirigió varias producciones en Bruselas hasta el 91. Bajo la dirección de Bernardo Foccroulle, Ana Teresa de Keersmaeker y su compañía "Rosas" forman la compañía de danza en residencia.
Como ejemplo excepcional de la arquitectura teatral, el Théâtre Royal de la Monnaie, constituye un rico legado cultural, tanto histórico, como contemporáneo. La Monnaie, es una de las grandes casas de ópera de Europa y existe desde hace trescientos años. Se ha caracterizado, sobre todo, por presentar numerosas obras de vanguardia.
Jorge Donn - Ballet du XXième SiècleLas creaciones culturales en Bruselas se diversifican y los artistas desempeña un papel destacado en el país. Algunas formas de arte barren las existentes y conflictivas barreras lingüísticas, y es, paradogicamente desde las diferencias, donde se transforma el país en un centro rico, que contiene una programación cultural alta y variada durante todo el año.
El ballet y la ópera estuvieron durante varios años relacionadas. En los años 60 el "Ballet van Vlaanderen" cobró independencia bajo la dirección de Jeanne Brabants. Otro tanto ocurrió con el "Ballet de Wallonie" bajo la dirección de Hanna Vooss. La danza en Bélgica comenzó a adquirir fama internacional con la presencia de Maurice Béjart y el nacimiento de
Ballet del Siglo XX (1960), la escuela Mudra en los 70, aportó otro tanto.
Bejart, se desempeño como maître de ballet del Théâtre Royal de la Monnaie entre los años 1959 y 1981.
La danza contemporánea tuvo su momento de gloria en la década de los 80, gracias a coreógrafos emergentes y vanguardistas como Anne Teresa De Keersmaeker - compañía de danza Rosas creada en 1983 - y Wim Vandekeybus con su compañía Última Vez.
De Keersmaeker estudió en su infancia ballet clásico en la
Escuela Lillian Lambert, mas tarde ingresó en la prestigiosa escuela Mudra de Béjart y, en 1981, en la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York. Desde 1992, Rosas, es la compañía residente del Théâtre Royal de la Monnaie. En 1995, la coreógrafa fundó la academia de danza P.A.R.T.S. (Performing Arts Research and Training Studios) que hoy en día es uno de los centros de danza contemporánea más importantes de Europa donde se imparte un programa de cuatro años de estudio y acoge a estudiantes talentosos de todas partes del mundo.
De Keersmaeker, fijó dos objetivos para su trabajo: intensificar la relación entre la danza y la música y construir un gran repertorio dedicado a la danza contemporánea. Las producciones de Rosas han viajado por los teatros, festivales y escenarios más prestigiosos del mundo obteniendo un gran y reconocido éxito.
Wim Vandekeybus, director, coreógrafo, actor y fotógrafo, nació en Herenthout (Bélgica-1963). Comenzó a estudiar psicología, pero tras participar en un curso de teatro, con el director y escritor Paul Peyskens, abandonó la carrera para dedicarse a la danza. En 1985, entró a formar parte de la Compañía de Jan Fabre, y dos años más tarde en Madrid, forma su propio grupo llamado Última vez -estrenando el espectáculo What the body does not remember- galardonado en Nueva York con el Bessie Award por 'una brutal confrontación entre danza y música', según la crítica especializada.
Desde entonces, ha creado más de 20 espectáculos por todo el mundo, con elencos diferentes, en los que siempre han intervenido españoles, como Charo Calvo, Iñaki Azpillaga o Eduardo Torroja. También, ha participado en varias películas y cortometrajes, y ha colaborado con figuras de la música como David Byrne o el guitarrista Marc Ribo, auténtico icono de la escena neoyorquina.
La principal sala intercultural es el
Palais des Beaux Arts www.bozar.be, que alberga exposiciones de arte temporales, danza clásica y contemporánea, música clásica y las rondas finales del conocido concurso musical
Reina Isabel. El teatro y la danza contemporánea flamenca se representan en el Koninklijke Vlaamse Schouwberg o
Teatro Real Flamenco www.kvs.be
Photo Andrea Mohin - Anne Teresa De Keersmaeker, left, and Tale Dolven performing in Ms. De Keersmaeker’s dance “Fase” as part of a tribute to the composer Steve Reich.A pesar del gran interés que despierta y tiene actualmente la danza contemporánea en Bruselas, no existe ningún teatro o lugar consagrado en exclusiva a este arte. La ciudad de Amberes es un lugar ideal para disfrutar del ballet clásico con su brillante
Ballet Real de Flandes www.koninklijkballetvanvlaanderen.be
El Ballet Real de Flandes - The Koninklijk Ballet van Vlaanderen -es la única compañía de ballet clásico en Bélgica -fundada en Amberes en 1969 por Jeanne Brabants. El ballet se llamó a sí mismo '
Real Ballet de Flandes" desde 1976. La compañía realiza giras internacionales y su labor consiste, principalmente, en la creación de un nuevo repertorio de producciones, creado para unir nuevos puentes que acercan la tradición y la experimentación.
Rápidamente, gracias a sus magnificos bailarines dotados de una elevada técnica y un amplio repertorio, logró el reconocimiento internacional como un grupo de ballet independiente. Desde 2005, un equipo de dos personas trabajan al frente de la compañía, la australiana Kathryn Bennetts -que asumió el cargo de directora artística- y el belga Dirck Carron - que se convirtió en su manager general-. Bennetts, posee una rica y variada carrera internacional en el mundo la danza.
The Royal Ballet of Flanders performing the “Bongo Bongo Nageela” section of William Forsythe’s “Impressing the Czar” - Photo Stephanie BergerDespués de un período inicial con el Ballet de Australia se incorporó a la
Ballett Stuttgart, donde durante nueve años tuvo un gran éxito como bailarina y se elevó a la categoría de solista. Desde entonces, se ha destacado como una prominente maestra de danza y se ha convertido, nada mas y nada menos, en la mano derecha de William Forsythe en el Ballett Frankfurt.
El Ballet cuenta hoy día con el lujo de tener una base permanente en el moderno Teatro 't Eilandje www.koninklijkballetvanvlaanderen.be en Amberes que alberga los estudios y salas de ensayo.
Por Carolina de Pedro Pascual - Bruselas© 2007 Danza Ballet