Mostrando entradas con la etiqueta Bolshoi Ballerina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolshoi Ballerina. Mostrar todas las entradas

20.10.18

Apartamento-Museo de Galina Ulanova


Galina Ulanova, quien murió en 1998 a la edad de 88 años, fue una de las más grandes bailarinas del siglo pasado. Nacida en San Petersburgo, estudió con la legendaria Agrippina Vaganova y su madre, que era bailarina en el Ballet Imperial. Primero bailó en el Teatro Mariinsky (llamado Kirov durante gran parte del período soviético), se mudó a Moscú y al Bolshoi en 1944 donde bailó hasta la edad de 50 años. Continuó enseñando ballet y entrenando a maravillosas generaciones de bailarines.

En 2004, su apartamento en la vasta casa de apartamentos en Kotelnicheskaya Naberezhnaya se abrió al público. Está lleno de recuerdos de ballet y de magníficos muebles del siglo XIX (algunos del Palacio de Invierno); arte de Alexander Benois, Mark Chagall y otros; y cientos de libros, objetos de arte y posesiones personales. Un verdadero placer para cualquier persona que ama el ballet ruso.

Музей-квартира Г.С. Улановой 
Адрес: 109240, Москва, Котельническая наб., 1/15, кв. 185
(ст. м. Таганская)


Galina Ulanova Museum. Kotelnicheskaya nab d. 1-15, Moscú 109240, Rusia

23.11.16

Monumento a Maya Plisétskaya


Девятиметровая Плисецкая челябинского скульптора Митрошина изображена в роли Кармен © Артем Геодакян / ТАСС

 A monument to Russian ballet legend Maya Plisetskaya as Carmen by sculptor Viktor Mitroshin, being erected in a public guarden at Bolshaya Dmitrovka Street, the unveiling ceremony scheduled for November 20, 2016. Sergei Savostyanov/TASS

 A monument to Russian ballet legend Maya Plisetskaya as Carmen by sculptor Viktor Mitroshin, being erected in a public guarden at Bolshaya Dmitrovka Street, the unveiling ceremony scheduled for November 20, 2016. Sergei Savostyanov/TASS

18.8.16

"Anna Pavlova" por A. Franks, 1956 Russian (USSR)



Anna Pavlova a biography by A H Franks, 1956 Russian (USSR)

Anna Pavlova a biography by A H Franks, 1956 Russian (USSR)

Anna Pavlova a biography by A H Franks, 1956 Russian (USSR)

Anna Pavlova a biography by A H Franks, 1956 Russian (USSR)

29.1.15

Ekaterina Maximova (1939 – 2009)


Yekaterina Serguéyeva Maksímova (Russian: Екатери́на Серге́евна Макси́мова; 1 February 1939 – 28 April 2009)

9.10.14

Inolvidable, Nadezhda Pavlova




Nadezhda Pavlova era un verdadero prodigio. A los 15 años lo tenía todo: técnica sólida, hermoso cuerpo y el arte mucho más allá de sus años. Pero como suele ocurrir con los prodigios, su carrera posterior no coincidió con el meteórico ascenso a la fama de sus años de adolescencia. Ganadora, con 16 años, del Concurso Internacional del Ballet de Moscú (1973), Bailarina del Bolshoi de Moscú, formada y diplomada en la The Perm Ballet School. 


30.3.14

Profesora Tatiana Galtseva. The Bolshoi Ballet Academy

Algunas cualidades de una buena profesora de ballet

Quién es una buena profesora es cuestión de gustos, en función de la personalidad e intereses de las alumnas. Es importante tener en cuenta que una gran bailarina no tiene porqué ser una gran profesora, y que muchas profesoras excelentes son mediocres como bailarinas.

Un buen maestro/a debe tener conocimientos profundos de danza (géneros dancísticos, apreciación de la danza, música, estilos, coreografía, etc.), profundos conocimientos de la materia en particular que pretende enseñar y lo más importante, un buen maestro de danza (sea la que sea) debe saber en profundidad como evitar y tratar lesiones porque lo que imparte puede llegar a dañar permanentemente el instrumento de trabajo de sus alumnos de manera permanente.

  • Es puntual, y da la hora entera de clase.
  • Explica sistemáticamente cómo realizar los pasos.
  • Domina varios estilos.
  • Tiene un repertorio amplio de movimientos, pasos y ejercicios.
  • Se toma en serio el calentamiento.
  • Corrige los errores tan a menudo como sea necesario, pero con cortesía.
  • Es una persona positiva que transmite buen ambiente en clase.
  • Trae las clases preparadas, con un pequeño guión. Sabe lo que va a explicar, y cuánto tiempo aproximadamente tardará en darlo.
¿Os parece que soy demasiado exigente?
Pues, no. Una buena profesora de ballet es todo esto y mucho más!









Profesora Tatiana Galtseva. Педагог Т. А. Гальцева. November 16th, 2013. Moscú. The Bolshoi Ballet Academy.

29.1.14

La Giselle de Natalia Osipova

Por Carolina de Pedro - Danza Ballet®

Osipova sublime, Giselle eterna!

La transmisión en directo del ballet Giselle, en los cines el pasado lunes 27, en versión de Peter Wright para el Royal Ballet, ha sido un oportunidad de oro para admirar y estudiar de cerca a la estrella del ballet internacional, Natalia Osipova.

Osipova, sola y en si misma, es un himno a Giselle.

Resplandece con tanta luz y personalidad en el escenario del Royal Opera House que todo y todos a su alrededor, quedan en un segundo, o quizás, tercer plano.

A sus jóvenes 27 años, es una intensa artista de gran profundidad dramática, dueña de un baile y una técnica de ballet superior y prodigiosa. Cualidades que sobresalen aún más entre los bailarines del actual Royal Ballet, compañía a la que se ha unido en 2013. Es difícil o tal vez imposible estar a su altura.

Al comenzar el ballet en el 1er. Acto, su personaje Giselle, es el de una joven dulce, tímida, enamorada y de frágil corazón que a medida que avanza la acción, matiza en cada detalle y cada gesto la profundidad del drama que se avecina.

Las variaciones de Osipova como Giselle son alegres, chispeantes y llenas de despliegues técnicos brillantes! Estas variaciones no están exentas de momentos un tanto excesivos, como cuando ejecuta con la velocidad del rayo y fuera de estilo, los piques pirouette en circulo de su famoso solo del 1er Acto.

La famosa escena de la locura, llega con fuerza y golpea el alma; así como abrumador y triste se siente el momento en que delante de Batilde, la pobre Giselle trata de entender una situación humillante y dolorosa, como la de que ella no está prometida con Albrecht pero Batilde, si.

El momento crucial llega cuando Batilde, soberbia, engreída y bien representada por la elegante bailarina Christina Arestis, le muestra su enorme anillo de compromiso. Es entonces cuando Giselle, golpeada y muy consciente de su humilde condición social, esconde sus manos desnudas, sin tener nada que decir.

Una pobre campesina frente a la suprema arrogancia de la hija de un príncipe.

Osipova, merece ganar un Oscar por esos pocos segundos.

Su vívida presencia dramática la lleva al éxtasis total del 2 Acto con una Giselle sumida en el amor y el desgarro más absoluto. Su baile es intenso, elevado y hasta trascendente.

Osipova – Giselle flota y vuela cual espíritu etéreo en medio del bosque. Sus esperados entrechats, seguidos de los Cecchetti son simplemente únicos!

El adagio lo realizó con unas elevaciones de piernas acompañadas de suaves suspiros de sus brazos, y un trabajo de hombros y espalda fenomenal! Su torso, por medio de su estudiada respiración, parecía mágico, y todo el conjunto será definitivamente una interpretación que pasará a la historia del ballet.

Giselle, es el papel ideal para ella. Osipova trasmite con su piel hasta la mas sutil de las notas de la música de Adam.

Debido a tan fuerte y magna presencia, daba la impresión que la estrella rusa estaba sola en medio del escenario del Royal Opera House de Londres, ya que semejante artista no encaja actualmente, ni es coherente con el presente nivel del Royal Ballet. La Cía. que he visto el lunes 27 no está a la altura de semejante profesional llegada del Olimpo ruso.

Myrthe, la Reina de las Wilis, interpretada por Hikaru Kobayashi, es un papel tan fuerte como adulto, y ha estado perdido absolutamente en todo momento, sobre todo frente a Giselle, ya que a medida que la acción transcurría iba ganando en debilidad, pequeñez e intrascendencia.

Sus 24 Willis, muy dispares entre si, bailaron sin pena ni gloria por el ilustre escenario.

La bailarina Deirdre Chapman, como la madre de Giselle en el 1er. Acto ha sido, según mi opinión, lo mejor de la agrupación inglesa.

Carlos Acosta no mostró suficiente química con Osipova, pero aportó soltura, elegancia y seguridad interpretativa como Albrecht. Lamentablemente dejó su capacidad atlética, su brillo y su virtuosismo fuera de escena en esta ocasión, o al menos yo no pude verlo en ningún instante.

¡Qué impresionante actuación la de la ex-bailarina del Bolshoi! Su Giselle es profundamente conmovedora, y como la misma Osipova ha dicho “una bailarina cuenta la historia según el modo en que se mueve”.

Su indeleble marca, su exquisito estilo, es para mi 100 % made in Rusia.
Desde todo punto de vista, incomparable.

Natalia Osipova in Giselle. © courtesy the Royal Opera House

Natalia Osipova in Giselle. © courtesy the Royal Opera House

13.1.14

Joyas por el Bolshoi Ballet


El ballet "Joyas" de Balanchine en directo, desde el Teatro Bolshoi, a los cines del mundo el próximo sábado 19 de enero a las 16 horas.

 PATHE LIVE - JOYAUX en direct du Bolchoï le 19 janvier au cinéma

PATHE LIVE - JOYAUX en direct du Bolchoï

10.1.14

Joyas de George Balanchine por el Bolshoi Ballet


Emeralds. Evgenia Obraztsova, Vladislav Lantratov. Photo by Elena Fetisova/Bolshoi Theatre. 

Diamonds. Semyon Chudin, Olga Smirnova. Photo by Elena Fetisova /Bolshoi Theatre.

Rubies. Yekaterina Krysanova, Vyacheslav Lopatin. Photo by Mikhail Logvinov/Bolshoi Theatre.

Diamonds. Semyon Chudin, Olga Smirnova. Photo by Elena Fetisova /Bolshoi Theatre.

3.1.14

Maria Semenyachenko by Patrick Demarchelier for Vogue Russia, January 2014


Bolshoi Ballerina Maria Semenyachenko by Patrick Demarchelier for Vogue Russia January 2014

Bolshoi Ballerina Maria Semenyachenko by Patrick Demarchelier for Vogue Russia January 2014

Bolshoi Ballerina Maria Semenyachenko by Patrick Demarchelier for Vogue Russia January 2014

 Bolshoi Ballerina Maria Semenyachenko by Patrick Demarchelier for Vogue Russia January 2014

 Bolshoi Ballerina Maria Semenyachenko by Patrick Demarchelier for Vogue Russia January 2014

Bolshoi Ballerina Maria Semenyachenko by Patrick Demarchelier for Vogue Russia January 2014

Bolshoi Ballerina Maria Semenyachenko by Patrick Demarchelier for Vogue Russia January 2014

Bolshoi Ballerina Maria Semenyachenko by Patrick Demarchelier for Vogue Russia January 2014