Mostrando entradas con la etiqueta Agrippina Vaganova. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agrippina Vaganova. Mostrar todas las entradas

9.6.15

Escenas de las Academia Vaganova


The heart of Russia resides in the embodiment of excellence, within the breast of a Russian artist and athlete, an actor and those passionate exhibitors of beauty and of strength. It is fair to proclaim, the soul of every Russian is all this, and more: an exquisite ballet dancer on life’s immutable stage.

Art in Motion: Behind the Scenes at the Vaganova Academy, click


Nikolai Tsiskaridze, People’s Artist of Russia, Principal of Vaganova Ballet Academy, St. Petersburg, Russia.


International trainees of Vaganova Ballet Academy during Gala Concert in the Imperial Hermitage Theatre.

Ballet by August Bournonville ‘Le Conservatoire’ performed by Vaganova Academy students.


From Cinderella to Princess.. Ballet allows such magic to happen …


The beauty of dance, the beauty of music coming together…


7.9.14

Nikolai & Sergei Legat . Ilustraciones de ballet ruso


Lev Ivanovich Ivanov © Nikolai & Sergei Legat
ИВАНОВ Лев Иванович


Petipa Marius Ivanovich © Nikolai & Sergei Legat
ПЕТИПА Мариус Иванович

Drigo Riccardo © Nikolai & Sergei Legat
 ДРИГО (Drigo) Риккардо (Ричард Евгеньевич)

Cecchetti Enrico © Nikolai & Sergei Legat
ЧЕККЕТТИ (Cecchetti) Энрико


Tamara Karsavina Platonovna © Nikolai & Sergei Legat
КАРСАВИНА Тамара Платоновна


Agrippina Vaganova  © Nikolai & Sergei Legat
Агриппина Ваганова


22.8.14

Las Bases de la Danza Clásica de A. Vaganova


Las Bases de la Danza Clásica por A. Vaganova. Ediciones Centurión Bs. As. - Argentina. Año 1945. Única edición en castellano del libro de oro del método de Agrippina Vaganova (San Petersburgo, 1879-1951).

Técnica clásica, puntas, repertorio, adagio, técnica para hombres, paso a dos, danza de carácter, histórica y de corte, eran los principales elementos que componían la doctrina de Vaganova, junto a elementos de la escuela francesa, italiana y rusa, que convivían en el personal estilo de la profesora y bailarina. 

Su técnica la desarrolló desde el comienzo de su trayectoria, y tal vez por lo vanguardista de sus interpretaciones no consiguió la intérprete rusa el título de bailarina hasta el año 1915, dieciocho años después de haberse graduado en la Escuela del Ballet Imperial Ruso, y un año antes de su retirada. Desde 1917 a 1951 fue maestra del Kirov Ballet, que también dirigió de 1931 a 1937.

El libro posee ciento veinte dibujos explicativos y ciento treinta ilustraciones en negro, fuera de texto. Evolución histórica del ballet. Breve historia del ballet Ruso. Vocabulario técnico de la danza clásica. 

La lámina de la sobrecubierta reproduce: dibujo a pluma por Héctor Basaldúa. Tapa dura en tela editorial, contiene 273 páginas, mide 27 cm por 18 cm. Se encuentra en buen estado general (el lomo está deteriorado, presenta algunas manchas de oxcidación que no afectan texto y algunas de sus páginas se encuentran subrayadas).

Carolina de Pedro
– Desde 2003 –

Las Bases de la Danza Clásica por A. Vaganova. Ediciones Centurión Bs. As. - Argentina. Año 1945.

Las Bases de la Danza Clásica por A. Vaganova. Ediciones Centurión Bs. As. - Argentina. Año 1945.

Las Bases de la Danza Clásica por A. Vaganova. Ediciones Centurión Bs. As. - Argentina. Año 1945.

 Las Bases de la Danza Clásica por A. Vaganova. Ediciones Centurión Bs. As. - Argentina. Año 1945.