Es una de las exposiciones del otoño, una muestra organizada por el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza que explora la relación de dos de los grandes genios del siglo XX, Pablo Picasso y Gabrielle Chanel. Te contamos todo lo que sabemos de la que será una de las muestras más especiales del año.
Todo apunta a que ambos se conocieron en la primavera de 1917. Por entonces, tenían unos treinta años y ya gozaban de prestigio en sus carreras profesionales. Picasso era un pintor muy cotizado (sino el que más) en París mientras que Gabrielle tenía no solo tienda en la capital gala sino que había abierto boutiques en Deauville y Biarritz. Con el inicio de la Primera Guerra Mundial, la mujer se incorpora al mercado de trabajo y la creadora comienza a idear prendas con la que las mujeres pueden ir a trabajar: ropa suelta con grandes bolsillos que, además, no dan de lado la elegancia. Fue Jean Cocteau el nexo de unión de ambos genios.
Picasso con un nuevo canon de pintura, una ruptura con todo lo anterior, un nuevo lenguaje moderno e innovador que enseguida fue imitado y admirado en todo el mundo. Chanel con sus creaciones de moda, vistiendo a una mujer que rompe con la tradición de ser ama de casa y va a trabajar, dinámica y luchadora pero sin olvidar la feminidad. Ambos estaban avocados a trabajar juntos.
Datos de la exposición Picasso/Chanel.
- Organizador: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
- Con la colaboración de: Comunidad de Madrid y CHANEL.
- Sede y fechas: Madrid, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, del 11 de octubre de 2022 al 15 de enero de 2023.
- Comisaria: Paula Luengo, conservadora y responsable del Área de Exposiciones del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
- Comisaria técnica: Leticia de Cos, conservadora del Área de Exposiciones del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
- Número de obras: Picasso: 65; Braque: 1; Gris: 1; Chanel: 50.