22.10.10

Renoir en el Museo del Prado

Renoir, Palco en el teatro (En el concierto), 1880. The Clark, Williamstown, MA, USA.

Pasión por Renoir. La colección del Sterling and Francine Clark Art Institute
19 de octubre - 6 de febrero de 2011, Madrid.

Comisarios: Javier Barón, Jefe de Departamento de Pintura del Siglo XIX y Richard Rand, Jefe de Conservación del Sterling and Francine Clark Art Institute. Exposición coorganizada entre el Museo Nacional del Prado y el Sterling and Francine Clark Art Institute (Williamstown, Massachusetts).

Pierre-Auguste Renoir (1841-1919), uno de los artistas más destacados del Impresionismo, trabajó durante su vida con una absorbente pasión por la pintura que le llevó a alcanzar un gran prestigio y popularidad entre sus contemporáneos. El excelente conjunto de 31 obras del artista, las mejores entre las reunidas por el coleccionista norteamericano Robert Sterling Clark (1877-1956), fundador del Sterling & Francine Clark Art Institute (Williamstown), se mostrará en el Prado, con el patrocinio de la Fundación BBVA, en la que será la primera exposición monográfica dedicada a Renoir en España.

Pierre-Auguste Renoir, La carta, Óleo sobre lienzo, 64,9 x 81,1 cm. h. 1895-1900. Williamstown, Massachusetts, Sterling and Francine Clark Art Institute.

Como casi todos los impresionistas, Renoir es un artista escasamente representado en las colecciones españolas, sin presencia en ninguna colección pública excepto en la del Museo Thyssen-Bornemisza, con origen en el coleccionismo privado al igual que la del Clark Art Institute.

El Clark Institute se fundó en la ciudad de Williamstown (Massachussets) gracias al generoso patrocinio de los Clark. Su Museo se inauguró en 1955. Comprende colecciones muy ricas y diversas, entre las que destaca la de pintura impresionista. Dentro de ésta es sobresaliente el conjunto de obras de Renoir, núcleo de esta exposición . Fuente www.museodelprado.es